Holanda no cuenta con Cruyff, con Van Basten o con Bergkamp. ¿Le bastarán Van Persie, Robben y Snejder para conquistar la cima del fútbol?
A pesar de haber contado con destacadas generaciones de futbolistas, la selección de Holanda ha perdido las tres finales mundialistas que ha jugado, dos de ellas con la famosa naranja mecánica de los años ’70. En la derrota contra Alemania en 1974, contaban con Johan Cruyff, que se negó a viajar con la selección a Argentina cuatro años más tarde. Su selección perdió la final contra los anfitriones, con Mario Kempes a la cabeza. Holanda perdió su última final contra España, hace cuatro años. Su venganza contra España hoy puede hacerles pensar que quizá haya llegado el momento de obtener un reconocimiento que hasta ahora le ha negado el fútbol. Salvo en 1988, cuando ganó la Eurocopa.
Destacaron Ronald Koeman en defensa, Frank Rijkaard de mediocentro defensivo, Ruud Gullit de media punta y Marco Van Basten de centro delantero. De ese torneo, lo que más se ha quedado grabado en la retina de los amantes del fútbol ha sido el gol de Van Basten al portero soviético, Rinat Dasaev, en la final.
Holanda venía de vencer en semifinales a su acérrimo rival, la Alemania Occidental de Jürgen Klinsmann, de Andreas Brehme, de Rudi Völler y de Lothar Matthaus. Aún existían dos selecciones alemanas porque no había caído el Muro de Berlín.
Dos años más tarde, Alemania se vengaba en octavos de final con un 2-1 que se recuerda más por el escupitajo de Rijkaard a Völler que por lo futbolístico.
Esa generación de jugadores pronto encontró a su sucesora, aunque les faltara madurar para hacer algo más en el mundial de Estados Unidos 1994. La selección de Dennis Bergkamp, Marc Overmars, Patrick Kluivert y los hermanos de Boer cayó 3-2 en tiempos extra de cuartos de final contra Brasil, que se convertiría en tetracampeona del mundo. Pero en Francia 1998, el equipo holandés desplegó el mejor fútbol del torneo junto con la anfitriona. Uno de los momentos mágicos de ese mundial legó de la mano de Bergkamp con su gol en el último minuto en su partido de cuartos de final contra Argentina. Además de esa obra de arte, ambos equipos ofrecieron el que quizás fue el mejor partido de todo el torneo. Los holandeses cayeron en semifinales, en penalties, de nuevo contra Brasil.
El apagón de esa «camada» de futbolistas coincidió con el fracaso que supuso no clasificarse para el mundial de Corea-Japón 2002. Pero una nueva generación había surgido con Ruud Van Nistelrooy a la cabeza: Arjen Robben, Robbie Van Persie y Wesley Snejder, muy jóvenes, formaban parte del equipo que se clasificó con solvencia para el mundial de Alemania Cuatro años más tarde. Compartieron grupo con Argentina, pero se clasificaron a octavos de final, donde perdieron contra Portugal. Esta nueva generación, con Ruud Van Nistelroy a la cabeza, tenía un estilo de juego que se parecía más a Italia que a los ideales tradicionales de Holanda en cuanto a toque de balón y presión alta a la hora de defender.
En el mundial de Sudáfrica, en 2010, esa misma generación, parte de la cual se mantiene aún en este mundial de 2014, sorprendieron al mundo al eliminar a Brasil en cuartos de final. Vencieron a Uruguay en semifinales y, ante España, cayeron en el minuto 116 tras un partido intenso y bronco. Hoy se han cobrado venganza con un 5-1 que podría anunciar el surgimiento de una nueva potencia. Holanda no cuenta con Cruyff, con Van Basten o con Bergkamp. ¿Le bastarán Van Persie, Robben y Snejder para conquistar la cima del fútbol?
Carlos Miguélez Monroy
Periodista
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Holanda no cuenta con Cruyff, con Van Basten o con Bergkamp. ¿Le bastarán Van Persie, Robben y Snejder para conquistar la cima del fútbol? A pesar de haber contado con destacadas generaciones de futbolistas, la selección de H…..